Organizador grafico

Un organizador gráfico es una herramienta que te permite organizar y visualizar la información de una manera clara y estructurada. Puedes usar un organizador gráfico para diferentes propósitos, como estudiar, investigar, resolver problemas o presentar ideas. Para elaborar un organizador gráfico, debes seguir estos pasos:

  • Define el objetivo y el tema del organizador gráfico. ¿Qué quieres aprender o comunicar con él? ¿Qué información vas a incluir?
  • Elige el tipo de organizador gráfico que mejor se adapte a tu objetivo y tema. Existen muchos tipos de organizadores gráficos, como mapas conceptuales, diagramas de Venn, líneas de tiempo, organigramas, etc. Cada uno tiene sus características y ventajas. 
  • Recopila y selecciona la información que vas a incluir en el organizador gráfico. Busca fuentes confiables y relevantes que te den datos, hechos, conceptos, ideas o argumentos sobre el tema.
  • Organiza y representa la información en el organizador gráfico. Usa símbolos, colores, imágenes, palabras clave, conectores, etc. para mostrar la información de una manera visual y lógica. Asegúrate de que el organizador gráfico sea claro, coherente y completo, puedes usar programas informáticos o aplicaciones para crear organizadores gráficos de forma fácil y rápida.
  • Revisa y comparte el organizador gráfico. Comprueba que el organizador gráfico cumple con el objetivo y el tema que definiste al principio. Corrige los posibles errores o lagunas que encuentres. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Organizador grafico

Un organizador gráfico es una herramienta que te permite organizar y visualizar la información de una manera clara y estructurad...